Menú
  • Inicio
  • Temas
    • Bachillerato
    • ESO
    • Ciencia en el cine y la TV
    • Software
    • Calculadora científica
    • Ciencia en la música
  • Varios
    • Atomix
    • Calculadora
    • Applets Java
    • Acerca del autor
El blog de Un Químico

Cargando...

Saltar al contenido
El blog de Un Químico Aprende nociones básicas de Física y Química
  • RSS
  • Inicio
  • Temas
    • Bachillerato
    • ESO
    • Ciencia en el cine y la TV
    • Software
    • Calculadora científica
    • Ciencia en la música
  • Varios
    • Atomix
    • Calculadora
    • Applets Java
    • Acerca del autor

Publicada nueva versión de Max

Categorías:Software

Hace unos días se publicó de manera oficial la nueva versión de la distribución GNU/Linux desarrollada por la Comunidad de Madrid: Max 6.0.

Esta nueva versión está basada en Ubuntu 10.04, aunque mejorada, a mi entender por los siguientes cambios:

  • La instalación por defecto incluye una gran cantidad de software educativo a usar en todos los niveles: desde Primaria a Bachillerato.

  • El sistema ya viene configurado para ver sin problemas vídeos Flash en el navegador web elegido: Mozilla Firefox
  • A la hora de crear un usuario, se puede elegir que sea usuario normal o administrador, de forma realmente fácil
  • Desde que se instala, es posible utilizar una gran cantidad de software multimedia (edición de audio, de vídeo, ripeo de CD’s, catalogación de música, etc.), y que a diferencia de Ubuntu vienen preparados para hacer uso del formato MP3. En Ubuntu, hay que instalar software extra para conseguirlo.
  • El escritorio elegido por defecto, al menos en las versiones DVD, es GNOME, pero instala algunos programas KDE realmente interesantes, para nuestro uso y disfrute: Kstars, Kalgebra, Kalzium…
  • Para los programadores, vienen instalados numerosos entornos de programación, siendo Gambas (alternativa al Visual Basic de Microsoft con una calidad muy superior) el más fácil de usar y de aprender.
  • El menú «oficina» incluye la suite ofimática OpenOffice al completo, un programa para unir y partir archivos PDF y la suite de correo Evolution
  • El menú «Internet» incluye todo lo necesario: clientes Bittorrent, navegadores web, clientes de FTP, clientes de mensajería instantánea, Skype, etc.

Con Max 6.0, se puede realmente llevar a cabo cualquier tarea imaginable, os recomiendo probarla.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Profesor de Física y Química

Publicada el 21 de enero de 2011por Profesor de Física y Química

Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Bachillerato
  • Calculadora científica
  • Ciencia en el cine y la TV
  • Ciencia en la música
  • ESO
  • Software

Entradas recientes

  • Un meme matemático
  • Tres REA para que consultes o descargues
  • Estudiando el movimiento con una cámara y un flash (2)
  • Estudiando el movimiento con una cámara y un flash (1)
  • Nueva calculadora básica de Casio ¿merece la pena?

Categorías

  • Bachillerato
  • Calculadora científica
  • Ciencia en el cine y la TV
  • Ciencia en la música
  • ESO
  • Software

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • RSS
© El blog de Un Químico. Todos los derechos reservados.
Volver arriba
%d