Menú
  • Inicio
  • Temas
    • Bachillerato
    • ESO
    • Ciencia en el cine y la TV
    • Software
    • Calculadora científica
    • Ciencia en la música
  • Varios
    • Atomix
    • Calculadora
    • Applets Java
    • Acerca del autor
El blog de Un Químico

Cargando...

Saltar al contenido
El blog de Un Químico Aprende nociones básicas de Física y Química
  • RSS
  • Inicio
  • Temas
    • Bachillerato
    • ESO
    • Ciencia en el cine y la TV
    • Software
    • Calculadora científica
    • Ciencia en la música
  • Varios
    • Atomix
    • Calculadora
    • Applets Java
    • Acerca del autor

Por qué uso MAX (y por qué no uso Windows)

Categorías:Software

Hace unos 15 años que dejé de usar Windows como único sistema operativo, y empecé a probar una distribución GNU/Linux creada para para la comunidad educativa de la Comunidad de Madrid: Max. Por aquel entonces me apañaba con una instalación dual, con Windows como sistema principal y Max como sistema «de pruebas». No tardé en darme cuenta de las ventajas que ofrecía (y ofrece) Max, en contraposición a los múltiples problemas que me surgían con Windows.

Escritorio de Max 11.5

Antes de que sigas leyendo, me gustaría dejar claro mi perfil de usuario: yo uso los ordenadores para asuntos académicos y laborales (navegación, correo electrónico, creación de documentos ofimáticos, gestión de archivos comprimidos, grabación de clases, etc.), ocio (escuchar música, ver videos…), programación (bases de datos y PHP), etc. No uso el ordenador para jugar, eso ya podría hacerlo tanto en Max como en mi Raspberry Pi 4 (que, por cierto, también usa GNU/Linux como sistema operativo).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Página:Página siguiente

UnQuimico

www.unquimico.com
Etiquetadoarranquegnu/linuxlicenciaslinuxmaxsoftware librewindows
Publicada el 16 de marzo de 2022Actualizado el 16 de noviembre de 2023por UnQuimico

Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Bachillerato
  • Calculadora científica
  • Ciencia en el cine y la TV
  • Ciencia en la música
  • ESO
  • Software

Entradas recientes

  • Un meme matemático
  • Tres REA para que consultes o descargues
  • Estudiando el movimiento con una cámara y un flash (2)
  • Estudiando el movimiento con una cámara y un flash (1)
  • Nueva calculadora básica de Casio ¿merece la pena?

Categorías

  • Bachillerato
  • Calculadora científica
  • Ciencia en el cine y la TV
  • Ciencia en la música
  • ESO
  • Software

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • RSS
© El blog de Un Químico. Todos los derechos reservados.
Volver arriba
%d