El suicida parlante

En un muy surrealista capítulo de La Que Se Avecina, los vecinos quieren deshacerse del cuerpo de un señor que ha fallecido fortuitamente tirándolo desde la azotea de tal manera que parezca un suicidio. Y para reforzar esa tesis, uno de los vecinos propone simular que el señor, mientras cae, se despida de su hijo …
Seguir leyendo El suicida parlante

Sodio caminando sobre el agua

Una de las reacciones químicas más vistosas que podemos realizar en el laboratorio es la que tiene lugar entre el sodio y el agua. El sodio es un metal muy peculiar: es muy blando (lo podemos cortar con un cuchillo de forma parecida a la mantequilla), ligero (es menos denso que el agua) y reacciona …
Seguir leyendo Sodio caminando sobre el agua

10 compuestos químicos de andar por casa

Cuando oímos hablar de compuestos químicos, solemos imaginar sólidos o líquidos altamente tóxicos, corrosivos e incluso explosivos, sin caer en la cuenta de que no sólo -como seres vivos- estamos formados por ellos sino que también estamos rodeados de ellos. Para ilustrar esta afirmación, he preparado una pequeña lista con 10 compuestos químicos que tenemos …
Seguir leyendo 10 compuestos químicos de andar por casa

El tamaño de King Kong ¿es posible?

Cualquiera de las versiones cinematográficas de King Kong nos presenta a un espectacular gorila que es al menos 10 veces más grande que cualquier otro gorila adulto que podamos encontrar. Por si fuera poco, en la versión rodada por Peter Jackson en 2005, King Kong no solo es gigantesco, sino tremendamente ágil. ¿Sería posible? Hablemos …
Seguir leyendo El tamaño de King Kong ¿es posible?

¿Qué es la configuración electrónica? (I)

Cuando un alumno de Física y Química de 3º de ESO (o incluso de 4º) escucha por primera vez el término «configuración electrónica» se echa a temblar, cuando ni siquiera sabe qué significa. Del estudio del modelo atómico de Rutherford sabemos que los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo. Modelos atómicos posteriores demostraron que …
Seguir leyendo ¿Qué es la configuración electrónica? (I)

Factor de conversión: ese gran desconocido (II)

Realizar cambios de unidades cuando éstas no tienen exponentes es muy fácil. Pero ¿qué pasa si queremos pasar a ? El factor de conversión entre kg y gramo está muy claro, pero cómo se pasa cm3 a m3? Como usar un factor de conversión con potencias Si no fuera por la potencia, el paso de …
Seguir leyendo Factor de conversión: ese gran desconocido (II)

Factor de conversión: ese gran desconocido (I)

Cada septiembre empiezan las clases en 3º de ESO y los profesores de Física y Química empezamos impartiendo, en el primer tema, cuestiones muy importantes como son los cambios de unidades. Y lo hacemos con los denominados factores de conversión, que nos permiten ir cambiando unas unidades en otras hasta lograr las que deseamos. ¿Qué …
Seguir leyendo Factor de conversión: ese gran desconocido (I)

El ventilador ¿realmente enfría la habitación?

Muchas personas tienen la costumbre de dejar el ventilador encendido en una habitación cuando la abandonan, para que al volver esté «más fresca». ¿Es esto realmente eficaz? La respuesta es tan sencilla como rotunda: NO. ¿Por qué? Un ventilador nos refresca cuando nos encontramos dentro de la corriente de aire que genera. La temperatura de …
Seguir leyendo El ventilador ¿realmente enfría la habitación?

Algo tendrá el agua cuando la bendicen

El agua es un componente muy importante de los seres vivos, tanto que en algunos de ellos puede representar hasta el 95% de su masa (por ejemplo, las medusas). Pero ¿por qué el agua y no cualquier otra sustancia? ¿En qué radica la importancia del agua? Sin duda, son las propiedades «raras» del agua las …
Seguir leyendo Algo tendrá el agua cuando la bendicen

Diluído en agua, ¿cuál es un buen conductor de la electricidad?

Esta pregunta ha dado la vuelta al mundo estas navidades gracias a la ex-modelo, actriz (?) y presentadora de TV (?) Remedios Cervantes, que participó en el concurso Atrapa un millón para ayudar (?) a un concursante anónimo. Su «ayuda» ya forma parte de la historia de la televisión: En el último segundo, por su …
Seguir leyendo Diluído en agua, ¿cuál es un buen conductor de la electricidad?